Press Release: Wade PERU

(Lima, July 19, 2008)
 
   
 

El 17 de julio del 2008 en las instalaciones de la Torre 3 del Club Empresarial de San Isidro, La Alianza Mundial para Energía Distribuida: World Alliance for Decentralized Energy (WADE) realizó su presentación oficial en el Perú organizando la primera Conferencia Internacional sobre “Cogeneración y Eficiencia Energética.” Este evento se realizó mediante un esfuerzo conjunto del equipo de WADE Perú y el Comité Peruano del Concejo Mundial de Energía (WEC Perú). Asimismo, agradecemos el auspicio otorgado por las empresas Suez Energy, Siemens y Turbomach.

La conferencia se realizó con un programa completo con la participación de altos oficiales de los ministerios de energía de Estados Unidos, Italia, Perú, altos funcionarios de WADE y WADE Peru, el Comité Peruano del Concejo Mundial de Energia y las empresas Sudamericana de Fibras, Suez Energy, Siemens y Turbomach.

El objetivo de la conferencia fue presentar la necesidad de incrementar la participación de las tecnologías de energia distribuida,  difundir las leyes y reglamentos relacionados sobre cogeneración y eficiencia energética, promover el ahorro y uso eficiente de energía y presentar experiencias exitosas de cogeneración en el Peru, tecnologías disponibles. 

David Sweet, Director Ejecutivo de WADE presentó los productos globales y servicios locales de WADE; su labor promoviendo el uso de energia distribuida, sistemas de cogeneración y el modelo económico de WADE que calcula el impacto de la energia distribuida en comparación con la generación centralizada. Katharine Fierro, Gerente de WADE Peru, presentó los resultados del estudio sobre el “Potencial Tecnológico de Cogeneración en el Perú. Dicho estudio determinó que en el Perú existe un potencial tecnológico de cogeneración de 547 MW (sector industrial 78%, minero 13%, refinero 9% y servicios 4%) y US$ 973,15 millones (oportunidad de negocio para BANCOS, PROVEEDORES DE EQUIPOS, INDUSTRIALES, CONSULTORES, EMSEs y ESCOs).

La concurrencia de la conferencia fue exitosa demostrando el alto interés de las empresas, proveedores, clientes y gobierno en promover y desarrollar las tecnologías de cogeneración con gas natural para acelerar el cambio de la matriz energética peruana que se traducen a la vez en ahorros para los usuarios y una mayor eficiencia energética.

Como producto de las reuniones con los proveedores se ha identificado una nueva línea de negocio para los sistemas de cogeneración con micro turbinas, para atender la demanda insatisfecha de las pequeñas y medianas y empresas (PYMES) peruanas.

Los próximos eventos que se realizarán en Lima Perú son los siguientes: 1) En Buenos Aires: Mesa Redonda de Energia y Mercado de Carbón en el Cono Sur 2) Respuesta de América Latina al Cambio Climático 2) Prospectos para un mercado de Gas Natural en América Latina.

Para mayor información de WADE Peru favor visitar: www.localpower.org/cpt_general.html

Por Katharine Fierro